Mostrando entradas con la etiqueta residencias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta residencias. Mostrar todas las entradas

Anotaciones de Mario.

lunes, 9 de noviembre de 2009 |

Mario G. Sáez es miembro fundador de Erre que Erre además de ser un gran amigo. Nos acompaña desde los principios en este proyecto apoyándonos de distintas maneras (su aportación va desde las funciones más tediosas de oficina hasta las más creativas y críticas con la pieza). Alguna vez ha hecho alguna entrada en este blog (para recordarla podéis pinchar aquí).

Él representa en Avatar* esa "mirada externa" de la que tanto hablamos y necesitamos, y además en estos momentos forma parte esencial de la pieza cuando la representamos, ya que lanza, pincha y manipula la música en directo junto a Román en la mesa de control. Su posición en Avatar* sufre esa dicotomía de estar dentro y fuera de la pieza. Nosotros alabamos su templanza y tenemos siempre muy en cuenta su opinión.
Por eso hoy, la entrada de este blog la realiza él. A continuación corto y pego un archivo suyo en el cual hace un informe del pre-estreno en el Centro Párraga, con sus anotaciones y sensaciones de estos días.
Gracias Mario.
m.a*/Rt*.

ANOTACIONES DESPUÉS DEL PREESTRENO DE AVATAR* EN EL CENTRO PÁRRAGA DE MURCIA. 5 Y 6 DE NOVIEMBRE DE 2009. Por Mario G. Sáez.

La pieza ha ganado en ritmo, forma y coherencia interna y al público le ha gustado, al menos eso podemos inferir de los aplausos y comentarios: “una danza muy fluida”, “orgánico”, “consigue dotar de calidez a un elemento tan frío como puede ser la tecnología”, “muy bien integrados el movimiento, las imágenes, la iluminación, el sonido y la música"…Frente a esta recepción entusiasta la consideración de si el resultado final está dotado de contenido o no.

-Contenido a nivel teórico. Ciertos contenidos aparecen en el blog, pero sobre todo a nivel más del proceso creativo (y técnico) y habría que resaltar y desarrollar el marco conceptual y referencial. (Investigación y ampliación del contenido de cara a una posible publicación, acentuando la parte de la representación, la virtualidad, la dualidad hombre-máquina, cuerpo-tecnología, la identidad/identidades…).

-Contenido en la estructura y ejecución de la pieza, (mayor diferenciación de las partes, mayor interactividad con el sonido, vestuario…)

-Una vez generado el contenido (discurso) saber comunicarlo. Preparar una ponencia.

Personalmente creo que el contenido está presente en la pieza y además del ejercicio de interacción entre la danza y la tecnología, si que se leen las tres partes diferenciadas y el viaje por los diferentes estados o encarnaciones o representaciones de diversos avatares expresados mediante el cuerpo, el movimiento y el estado emocional en el que se sitúa la intérprete, aunque se puede seguir profundizando en el mismo y explicitarlo sin caer en lo explícito.

La apertura de un coloquio al final de la pieza es muy interesante, pero habría que preparar el discurso en forma de ponencia por si no aparecen las preguntas, y sobre todo separarlo temporalmente del final de la pieza en si, permitiendo que el público pueda no quedarse al mismo si no está interesado o prefiere llevarse simplemente las sensaciones de haber visto la pieza sin más información.


REFERENTES SONOROS Y MUSICALES
(canción, artista y álbum)

Haliod_Xerrox_Copy 9, Alva Noto, Xerrox Vol.1

Heart, Byetone, Death Of A Typographer

Plastic Star (Session), Byetone, Death Of A Typographer

Savia de mil heridas, TAIGA, TAIGA

Meadow, The Sound of Cologne, Vol.4

Exoten, The Sound of Cologne, Vol.4

Hyönteisistä, Pan Sonic, Katodivaihe

You,Me And The End Of Everything, Ben Frost, Steel Wound


Pronto tendréis un nuevo post técnico que subirá Román al blog.
Gracias por seguir ahí y leernos.
m.a*

Preestreno oficial en el Centro Párraga.

miércoles, 4 de noviembre de 2009 |

Por fin llegamos a la que será la última residencia artística de Avatar*, con pre-estreno incluído. Llegamos en Murcia el jueves pasado y desde ese día hemos estado de residencia en el Espacio5 del Párraga, acondicionando la sala, para ello contamos con la ayuda del equipo técnico del centro: Antonio, Salva y Juan de Dios (éste último será en este caso nuestro técnico de luces para las actuaciones). Antes de ayer fue la rueda de prensa en la cual Román y yo compartimos mesa junto a Juan Nicolás (director del Centro Párraga), Pedro Alberto Cruz (consejero de cultura y turismo) y Fernándo Cerón (coordinador del Departamento de Artes en Vivo del Reina Sofía). Avatar* se preestrenará los días 5 y 6 de noviembre en el Espacio5 del centro Párraga, y ya que ha sido anunciado en rueda de prensa, podemos públicamente decir que el estreno oficial será del 22 al 25 de abril de 2010 en el Museo Reina Sofía. Pero de eso ya hablaremos más adelante porque aún falta mucho, ahora lo importante es este preestreno en el Párraga, que como sabéis además es coproductor de la pieza.

El director del Centro Párraga, Juan Nicolás, siempre ha sido uno de los más entusiastas defensores de Avatar*... ya cuando empezábamos la producción, se mostró muy interesado en nuestro proyecto y pronto llegamos al acuerdo de que el estreno sería en su centro. Más tarde y por diversos motivos de agenda, Juan Nicolás cedió el estreno a Fernando Cerón. Por todo lo cual, para nosotros este preestreno es muy importante y agradecemos enormemente tanto a Juan Nicolás como a todo su equipo el apoyo que nos han dado todos estos meses, y por todo ello, nos gustaría que quedara todo lo mejor posible (además yo soy de Murcia, con lo cual hay un plus de emotividad). La sala en sí, es muy bonita, queda todo muy limpito y diáfano, sin interferencias para el espectador, como nos gusta a nosotros... es cierto que nos queda algo baja de altura, pero lo hemos resuelto alquilando (el centro Párraga para estos días) un proyector de lente fija 0.8 y nosotros hemos comprado una nueva lente para nuestra cámara que abrirá más que la que teníamos y esperemos que funcione (la empresa la ha enviado por error a Barcelona, a la dirección a la que iba la factura, y por ello aún no la tenemos a nuestra disposición... según decían ayer, estaría aquí en el Parraga a las 9 de la mañana, pero la realidad es que ya son más de las 12 y aún no ha llegado... cruzaremos los dedos)

Y en todos estos menesteres estamos estos días... Mario ha venido con nosotros para ayudarnos en lo que podamos necesitar, aparte de que él también participa en Avatar* en la mesa de control junto a Román pinchando la música, también nos sirve de apoyo para afrontar todos los detalles de última hora. Los técnicos del Párraga están siendo encantadores y nos están cuidando mucho... para la ocasión estamos haciendo unos cambios en cuanto a la manera de iluminar, los cuales pensamos que enriquecerán mucho la pieza, ya que el espacio es muy bonito y queremos que todo quede lo más limpio posible. Por otro lado, la prensa también se ha volcado en dar visibilidad a este pre-estreno y le estamos muy agradecidos.... Aún nos queda todo el día de hoy (y medio de mañana) para seguir depurando cositas, así que dejo aquí el post para seguir manos a la obra.

Por cierto, la foto que ponemos hoy es uno de los flyers que se ha currado nuestro diseñador gráfico Kike Segurola (hay tres modelos con tres fotos distintas de la sesión de Fredy Fernández en Laboral, Gijón) Iremos subiéndolas para que podáis verlas, aunque ya adelantamos que merece la pena verlas y tocarlas físicamente en papel.

Os dejo algunos de los links a las notas de prensa que han salido en Murcia:
http://www.laverdad.es/murcia/20091103/cultura/erre-erre-abrira-2010-20091103.html
http://www.carm.es/neweb2/servlet/integra.servlets.ControlPublico?IDCONTENIDO=31979&IDTIPO=10&RASTRO=c820$s3$m
http://www.teleprensa.es/murcia-noticia-190030-El-Centro-P26aacute3Brraga-preestrena-26quot3BAvatar26quot3B2C-espect26aacute3Bculo-elegido-por-el-Reina-Sof26iacute3Ba-para-inaugurar-el-Departamento-de-Artes-en-Vivo.html
http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=160770

Hasta pronto!
m.a.

Trabajando con Víctor Zambrana.

viernes, 30 de octubre de 2009 |


Hola!. El trabajo se acumula y la verdad es que llevamos retraso en cuanto a las nuevas actualizaciones. Así que a pesar de que ayer fue nuestro primer día de residencia en el Centro Párraga y prometemos contarlo todo con pelos y señales, hoy actualizamos con un resumen de días anteriores en los que estuvimos trabajando en Barcelona con Víctor Zambrana, el cual nos va a echar una mano en cuanto a lo que es asesoramiento de movimiento, así como también a tener una visión más general de la pieza.

Pensamos que para que el blog cumpla el objetivo de "diario de trabajo" es importante no saltarse pasos e ir contando aunque sea con un poco de retraso el desarrollo del trabajo de manera cronológica.

MIÉRCOLES 21: Me encuentro yo sola con Víctor en su casa, queremos ver el vídeo tranquilamente y hablar sobre el papel que jugará en Avatar, Víctor además de amigo es un gran observador del movimiento, yo pienso que sabe muchísimo y me gusta su manera de ver el trabajo corporal porque me parece que tiene mucho sentido común, las cosas parecen fáciles cuando él las explica... En fin, no me iré mucho del tema porque creo que Víctor necesitaría un post especial para él... Primero le cuento lo más básico de todo nuestro proyecto (definición del término avatar, estructura que hasta el momento tenemos de la pieza, lo que queremos contar, los handicaps que nos vamos encontrando, etc) Tras ver el vídeo. Víctor me propone hacer trabajo de mesa junto a Román (ya que él ve claramente desde el principio que Avatar* es un dúo entre la parte visual de Román y la coreografía e interpretación mía)

JUEVES 22: Nos volvemos a encontrar en La Caldera, esta vez los 3, Román, Víctor y yo. Volvemos a ver el vídeo juntos, buscamos la manera de atacar el trabajo y definimos qué posición queremos que Víctor tome dentro de Avatar*. Podría ser simplemente un supervisor de movimiento y coreografía, pero sin embargo, pensamos que es importante que opine también sobre el general de la pieza, aunque evidentemente la dirección y las decisiones finales sean nuestras. Al acabar el día, tras bombardearnos con miles de preguntas sobre cada una de las partes y también tras soportar nuestra verborrea que no cesa con mucha paciencia, Víctor nos propone que hagamos un listado de los momentos de Avatar* que nos gustan mucho como están y de los cuales no dudamos y también un listado de los momentos en los que tenemos sí que tenemos ciertos reparos (esos momentos que aún no vemos del todo encajados ni conseguidos).

VIERNES 23: Tanto Román como yo, estamos de bastante de acuerdo en los momentos que hemos seleccionado como acertados y también con los menos acertados. Nos damos cuenta de que hemos estado tan metidos en el proceso que aunque parezca una incongruencia, no hemos tenido tiempo de sentarnos y hablar paso por paso y minuciosamente de nuestras sensaciones en cuanto a la pieza. El simple hecho de tener a Víctor reuniéndonos y haciendo todas esas preguntas, nos hace exponer en palabras todos nuestras sensaciones, prioridades, temores, etc. Enseñamos a Víctor otros referentes de piezas de danza y tecnología, discutimos sobre ellas, enseñamos también ejercicios y materiales (tanto visuales como de movimiento) que realizamos para Avatar* y que finalmente desechamos en el montaje actual, pero que sin embargo han quedado en nuestra mente... revisamos cosas que ya estaban en la papelera, pero que podrían tener interés para nosotros.
Casi al final de la jornada, Román presenta una idea que a todos nos parece muy interesante y la cual nos servirá para mirar desde otro punto de vista todo el trabajo. Creo que Román da una clave importante... una nueva forma de verlo todo, la cual nos sirve mucho a los tres.


Estamos utilizando normalmente iMovie 8 con Leopard a la hora de editar vídeo y tiene la peculiaridad de que el interfaz del programa, hace un recorrido de fotogramas de cada proyecto, el cual nos sirve para ver la progresión de la pieza en sí (lo podéis ver más claramente en la foto), con lo cual, estamos ahora fijándonos mucho en la gama cromática que nuestro Avatar propone, y esto es algo que nos ha dado una clave para trabajar estos próximos días.


LUNES 26/MARTES 27: Nos ponemos manos a la obra... trabajo de estudio puro y duro. Repetimos y repetimos la primera parte. La visualizamos en la grabación, buscamos el sentido conceptual, también la cadencia... introducimos nuevos cambios, mezclamos, cortamos, alargamos, pegamos... hacemos ejercicios aislados de movimiento. En definitiva, durante estos dos días estamos los tres trabajando a la búsqueda de la progresión adecuada para esta primera parte a nivel narrativo, cromático, de movimiento, ect...
Con lo cual, cuando acabamos el martes el ensayo, ya tenemos muchos "deberes" tanto Román como yo para ir desarrollando en Murcia (él programando nuevas cosas, dando matices y detalles que enriquecerán esta parte), y yo por mi lado nuevas pautas en las que pensar a la hora de bailar, nuevos detalles y correcciones que depurar... Estos días intentaremos, además comprenetrarnos y evolucionar todos estos cambios conjuntamente.

Y en ello estamos a día de hoy, y estaremos durante una semana más en el Centro Párraga poniendo en práctica todo lo que estuvimos hablando en días pasados... y nos da un nuevo aliciente, una nueva perspectiva, y por ello estamos muy contentos.
Este fin de semana, subiremos nuevo post para ponernos al día.
Saludos a tod@s,
Avatar* continúa...
m.a.

Punto de inflexión:

sábado, 29 de agosto de 2009 |

Inflexión.

(Del lat. inflexĭo, -ōnis).
1. f. Torcimiento o comba de algo que estaba recto o plano.
2. f. Elevación o atenuación que se hace con la voz, quebrándola o pasando de un tono a otro.
3. f. Geom. Punto de una curva en que cambia de sentido su curvatura.
4. f. Gram. flexión (‖ alteración de las vo
ces variables).

En todos los procesos hay, digamos, un punto de inflexión en el que todo empieza a cambiar. Y creemos que ese momento en nuestro proyecto Avatar* ha transcurrido durante toda esta semana. Esta semana para nosotros ha sido una de las más productivas y clarificadoras hasta el momento, y creemos que algunas de las claves han sido:

1- El momento (álgido de por sí) en el que nos encontramos dentro de toda esta producción llamada Avatar*. Debíamos ir pensando en un orden para todo el material que hemos conseguido y hemos trabajado en ello toda la semana, porque además el día 4 de septiembre haremos una presentación pública en el Centro de Arte de La Laboral. Nuestra idea es hacer una especie de "ensayo abierto" en el que podamos, además de mostrar la pieza, también tener cierto feed-back con el público. Nos gustaría, en principio, hablar con los asistentes y ponerles en antecedentes: de dónde nace el proyecto, los pasos que seguimos a partir de que surgiera la idea y explicar mínimamente cómo funciona el set que tenemos instalado. A partir de ahí, presentaremos la pieza en las mejores condiciones que podamos, y al acabar abriremos para los que así lo quieran una charla informal, en la que puedan preguntar y opinar sobre lo que han visto.

2- La mirada externa (esa ayuda fundamental de la que ya muchas veces anteriormente hemos hablado). Esta semana han estado con nosotros Mario y Susana (de erre que erre) y también otros muchos amigos (Carlos, Fredy, María, Poty, Rebeca... gracias a todos por dedicarnos vuestro tiempo vacacional e ir a visitarnos, para nosotros ha sido de gran ayuda). Todos ellos han ido pasando por allí para ser espectadores, ayudantes, fotógrafos improvisados... y lo más importante, hacer de críticos y dar su opinión personal. Para Román y para mi, es importantísimo este diálogo, ya que cuando te sumerges en procesos creativos tan absorbentes, es necesaria esa perspectiva exterior, que te hace además de sentirte más arropado, salir de tu burbuja... y por supuesto, reflexionar aún más (y de otra manera) sobre tu propio trabajo.

3- El espacio (excepcional) que nos ofrece La Laboral y el apoyo técnico que allí se nos facilita. Esta es la primera residencia creativa que por condiciones arquitectónicas y técnicas nos permite tener todo el set montado de manera óptima para su funcionamiento, y además nos dan una libertad absoluta para poder estar allí encerrados las horas que queramos y "a nuestro aire". Gracias por su permisividad a todos los implicados, desde los guardias de seguridad, limpiadoras, personal técnico y logístico, y por supuesto, a los propios directivos.

4- Nuestros propios errores. De sobra es conocido que a veces el avance proviene del error. Muchos artistas ya han hablado y escrito sobre ello, pero realmente a nosotros no paran de sorprendernos. Lo que está pasando últimamente es que hemos apostado totalmente por aprender de los errores y darles una oportunidad antes de tirarlos sin más a la papelera. A veces estos errores tienen demasiada personalidad y es difícil quedar indiferente ante ellos. Desde luego, no sabemos hasta dónde llegarán estos hijos de la contradicción, pero pasan cosas tan curiosas que hemos decidido hacerles nuestros aliados. Aprender del error.

Seguramente hay muchos más puntos que hacen que esta semana haya sido especial y que haya representado un gran "empujón" para Avatar* (porque tampoco dudo de la capacidad de trabajo tanto de Román como de mi misma que hemos estado al pie del cañón cada día, aún estando agotados y pasando momentos difíciles en los que el cansancio y la impotencia nos consumía), pero lo cierto es que, por lo que quiera que sea, ese punto de inflexión ha llegado y que cada día más, vemos que Avatar* cobra vida por si mismo... la pieza empieza a avanzar con dinámica propia y nosotros empezamos a vislumbrar cómo será.

Así cerramos la semana: contentos y cansadísimos. Mañana nos lo reservamos para revisar los vídeos y proponer nuevas soluciones.

Saludos a tod@s desde este Cantábrico que nos deleita cada día al salir del trabajo con unas puestas de sol increíbles.
m.a.

3ª Semana en Laboral / parte 2 / Algunas ideas.

jueves, 27 de agosto de 2009 |

Hoy no querría extenderme mucho, estamos a la espera de algunos detalles, como la iluminación. Para eso el domingo llegara Carles Rigual, nuestro diseñador de luces, para empezar a ver como configuramos una iluminación que conviva con las proyecciones y la detección de cámara de manera óptima. Como ya comenté en alguna ocasión esto da algunos problemas por el tema de la luz infrarroja que emiten los focos incandescentes...


Cosas que nos faltan y que resolveremos estos días:
-La mesa de luces ya esta disponible, estamos esperando la manera de conseguir más focos, algún panorama, etc.
-Colocar el proyector secundario en el techo, para evitar sombras y también molestias para Mª.Ángeles que acaba cegada por su luz.
-Seguiremos variando la historia hasta conseguir más espacios y escenas en una línea de tiempo que nos convenza y en esa linea, os dejo a continuación con dos pequeñas pruebas que quizás signifiquen algo más adelante. Son dos vídeos cortos, en los que estamos sólo comprobando las posibilidades...a ver que os parece..




Querría recordar también que nos encanta que comentéis las actualizaciones y os invitamos a preguntar, aportar ideas, ánimos, disgustos y todos los detalles que queráis saber o queráis aportar...;)

Saludos!!
R*

3ª Semana en Laboral, la lucha continua...

miércoles, 26 de agosto de 2009 |

Estas semanas han sido duras... muchas horas metidos dentro de nuestra propia cueva intentando que el proyecto salga adelante y a veces la creatividad no esta con nosotros.

Así todo seguimos intentandolo y cribando material, que no es que no tengamos, simplemente hay que modelarlo.
Por el momento la situación ha cambiado bastante y el setup y toda la programación esta tomando otro rumbo, para mi gusto más limpio, como podéis ver en el vídeo.
Si os fijáis ya estamos grabando con otra cámara, una cámara HD pequeñita pero matona, lo cual nos perjudica un poco a la hora enseñaros nuestro trabajo puesto que esta no enmascara nada, lo muestra con demasiada calidad y un poco frío, aunque también es cierto que no estamos usando luces y demás por el momento.


Más individualmente, Mª.Ángeles esta dando el callo como siempre y a pesar de que todavía no este muy convencida de su propio material, me da la impresión de que va por buen camino y poco a poco nos vamos integrando, no sin dificultad a veces...
Así todo, creo que seguimos la misma linea, vamos eliminando detalles y sale mucha viruta. Seguro que al final todo será mucho más sencillo de lo que te planteas en las primeras jornadas.
Quizás tenga razón el pintor: "para saber pintar, hay que saber parar de parar".

Otra cosa buena de estos días es la ayuda de Mario y Susana, que bien a ratos o en sesiones nos han ayudado a ver las cosas de otra manera, que siempre viene bien tener otras ideas y visiones, nueva música, etc, con la perspectiva de la relativa distancia...Creo es algo absolutamente necesario.

A ver si os gusta el vídeo...

Continuara!!
R*

2ª semana en La Laboral.

miércoles, 19 de agosto de 2009 |

Hola de nuevo:

Hacía ya bastante tiempo que no subía ningún vídeo de movimiento, así que ya tocaba. Esta semana anterior estuve bastante obcecada intentando sacar nuevo material en la Sala Azul, y estuve probando en concreto unos "agitamientos" bastante extremos, que finalmente no llegaron a nada (o al menos yo no supe resolver ni encontrarles una dinámica ó lógicas adecuadas). Me frustró bastante el hecho de estar toda la semana sin parar de sacudirme, provocándome bastante dolor de cuerpo (y de cabeza) para que finalmente no pudiera sacar nada en claro de ese asunto, en fin... son cosas que pasan... De todas formas, yo no desisto porque me gusta esta idea de "agitamientos" y"sacudidas", pero creo que debo dejar al cuerpo un respiro para que descanse y tome un poco de distancia, quizá así sea más fácil asimilar y conseguir lo que quiero de él...

De momento he cambiado de aires, y ayer día de mi cumpleaños, estuvimos tanto Román como yo trabajando intensivamente cada uno en su parcela... mientras él iba intentando depurar y mejorar sus bocetos yo estuve muchas horas improvisando movimiento para la que nosotros llamamos 2ª parte de Avatar* que es la que trabajamos e ideamos en nuestra residencia en Faro. Debido a que en Laboral Centro de Arte el suelo es de baldosa y resulta bastante duro para bailar, me compré unas rodilleras... esto está muy bien para no dañarse, pero tiene el inconveniente de que ya he empezado a sacar materiales dancísticos que sin rodilleras sería peligroso hacer. Y por eso surgen preguntas entre Román y yo ¿Podría llevar rodilleras con el vestuario definitivo de Avatar*? A Román le gusta la idea y a mi tampoco me disgusta... la pregunta queda en el aire... ya veremos.

Antes de que veáis el vídeo, me gustaría explicar de dónde viene, y el proceso que seguí.
El trabajo fue el siguiente:
Improvisé 7 veces en series de 7 minutos. Cada una de esas improvisaciones era grabada y visionada por mi justo después. Anotaba en mi cuaderno lo que me había parecido interesante y acto seguido volvía a improvisar durante otros 7 minutos integrando ya el material escogido e intentando aportar otro nuevo... y así sucesivamente hasta 7 veces. Este vídeo es el último que grabé, así que podría considerarse como la conclusión del ejercicio. ¿Por qué 7 veces?... ni idea, pero me parece un buen número.



Y para los que quieran ver más, también tengo un miniresumen aquellas 7 impros (dura unos 5 minutos en total, y no sé que ha pasado, pero Vimeo me lo ha subido mal, más rápido de lo normal), si aún así os apetece verlo, podéis pinchar aquí.
Hasta pronto!!
m.a.

Algunas fotos...

lunes, 17 de agosto de 2009 |




Requerimientos técnicos. Parte 5: Controles Midi y más

sábado, 15 de agosto de 2009 |

Como podéis ver, no tenemos mucho tiempo para actualizar... Gijón es una encerrona en Agosto con tanta fiesta, fuegos artificiales y demás... A pesar de todo eso, nosotros seguimos con nuestro más o menos riguroso horario y ganas de trabajar y por supuesto, seguimos encontrando más dudas y nuevos retos que afrontar...




A continuación voy a hacer una lista a modo de apunte de los logros y necesidades que aún nos quedan por solucionar.

Nuevas cosas que vamos mejorando:
-Ya tenemos más o menos todo el setup montado, por lo que a partir de ahora se trata de probar e ir generando material.
-La detección de cámara va funcionando perfectamente, vemos que al tener altura necesitamos más apoyo de luz infrarroja, para solucionar esto hemos colocado unos pequeños focos incandescentes y los hemos colocado estratégicamente para que bañen de luz infrarroja un poco más el espacio. Unas gelatinas de los colores RGB mataran esa luz y solo dejarán pasar la luz que nos interesa.
-Gracias a Oriol de Ping-Pong, el boceto madre que lanza los sketch de Processing funciona genial y poco a poco vamos haciendo cosillas.

Cosas que faltan y deberían mejorarse:
-Necesitamos ir recopilando más material visual ya que he estado tanto tiempo al cuidado de que todo funcionara correctamente que ahora queda la parte más creativa, la visual... y ésta tendrá que estar en una onda o en un momento al cual nos apetece llegar... eso no siempre se consigue rápido.... y el tiempo va apremiando....;)

-Sigo teniendo pequeños problemas con la máquina que nos hemos comprado principalmente por que Mac ha cogido un camino diferente, con más calidad en cuanto al hardware (más de lo necesario por el momento) pero más alejado del usuario en cuanto al software (privatizándolo aún más)... como en el soporte de Opengl para Java...

Por otro lado y mientras voy ajustando cosas, he grabado un pequeño vídeo de muestra sobre como usar Isadora para captar cualquier controlador Midi y enviar señal Osc para que controle tu sketch...O dicho de otra manera, como controlar tus visuales vía Midi con Processing, de una manera rápida y eficaz.





En definitiva: Nos toca currar mucho este mes de agosto para que todo empiece a tomar una forma más definitva....;)

Seguiremos informando, saludos desde el norte!!

R*

De vuelta en Barcelona...

miércoles, 1 de julio de 2009 |

De nuevo estamos en Barcelona después de 1300 Km desde Faro. Hemos llegado un poco cansados como comprenderéis con lo cual nos quedaba pendiente hacer un brevísimo resumen, sobre todo para exponer conclusiones y ver un poco a toro pasado que es lo que hemos hecho allí... Sinceramente, por la parte de movimiento creo que M.Ángeles ha sacado un montón de trabajo, de testigo quedan todos los vídeos que a subido y por cierto, mi favorito es el de los pajaritos!!.

Por la parte tecnológica, también hay novedades, algo de trabajo gráfico y algún que otro detalle que vamos conociendo que serán fundamentales a la hora de desarrollar el setup con más eficacia...De todas maneras y para completar la experiencia técnica en Faro, mañana subiré un post con más detalles y en un plan más técnico.

Hay un detalle que me ha gustado especialmente de esta residencia...Y es que cuando se trabaja con esta serie de ideas tan cercanas a lo virtual a lo tecnológico siempre tendemos (no solo nosotros) a utilizar música mucho mas electrónica, abstracta y mas cercana a los ceros y unos... pero ahora, si os dais cuenta, hemos empezado a meter otra serie de sonidos y ambientes, mas cercanos a la realidad mas habitual, al rock y realidad con un punto más vídeo-clip.

Lógicamente queremos agradecer a la gente de DeVIR-CAPa (José, Margarida, Ana) por ofrecernos su increíble espacio durante estas dos semanas y ofrecernos también tanta libertad para trabajar. Desde luego Faro y DeVIR-CAPa son una buena unión para trabajar concentrados en un proyecto.

Para no alargarme mucho y guardar energías (que con este calor no sobran ;), os dejo con el último vídeo que hemos subido a Vimeo y en el que se ven claramente algunas de las ideas básicas que sacamos en Faro.



Mañana mais y meyor!!

R*

Por fin, nueva actualización...en DeVIR-CAPa.

lunes, 22 de junio de 2009 |

Aquí estamos! Seguimos vivos! Estos días no estaban siendo todo lo fructíferos que esperábamos, algunos contratiempos nos hicieron perder la paciencia, pero aquí seguimos "erre que erre" dándole al avatar* (además pienso es más la sensación que nosotros tenemos que la realidad, porque mirándolo objetivamente cada día vamos teniendo más material, más ideas). Lo indiscutible es que no tenemos tiempo para ir actualizando el blog tan a menudo como nos gustaría. Cuando nos venimos a dar cuenta ya son más de las 9 de la noche y aún estamos en la Blackbox... y si queremos continuar siendo personas normales (que cenan, se duchan, toman una cerveza al fresco, etc.) tenemos que parar en algún momento de la noche por el bien de nuestra salud mental.
Por todo esto, finalmente decidimos dedicar parte del domingo a editar los vídeos y subirlos todos de golpe (bueno, los edita Román, mientras yo, como cada mañana, hago una práctica de yoga Iyengar)
Este primer vídeo es un resumen de los muchos minutos que tengo grabados de improvisación de movimiento puro y duro, ni siquiera hay música (por eso hemos hecho un resumen en poco menos de 5 minutos... tampoco queremos aburrir) Básicamente, lo que estoy intentando es domar esas botas de tacón alto y ver qué posibilidades me dan.



En este segundo, podéis ver una especie de "playback" de la canción deGrouper "Heavy Water/I'd rather be sleeping", con la que abreTrentemøller su último disco recopilatorio "Harbour Boat Trips". Es algo que salió una noche a última hora, cuando ya estábamos muy cansados y desesperados... de repente sonó esta canción y yo empecé a hacer el idiota...
Realmente lo que más nos interesa son los visuales de Román que sirven a modo de escenografía móvil. A ninguno de los dos nos acaba de convencer del todo la escena en si (al menos como está ahora, ni la idea de que sea un playback), pero le estamos dando un voto de confianza y vamos a estar probando a ver si conseguimos sacar algo de provecho, quizá consigamos abstraerla, simplificarla... quién sabe.



Y por último, aquí tenemos a Román probando la interacción con el sonido; los gráficos representan las modificaciones que hace la onda sonora.



Por el momento, nada más.
Tenemos muchas más cosas grabadas, pero no tenemos tiempo por ahora. Mañana en DeVIR-CAPa a partir de las 18'00 horas se va a proyectar el resultado de un taller que se realizó para niños. Así que mañana por la tarde, obligatoriamente tenemos que descansar, ya que les cedemos la sala.

Un saludo a tod@s,
seguiremos informando.
(por cierto, ayer fue el cumpleaños de Román)
m.a.

Residencia en DeVIR-CAPa (Día 3).

miércoles, 17 de junio de 2009 |

Estos días han sido intensos, mucho ajetreo en general, largo viaje, montaje, conocer Faro, pensar en cómo vamos a plantear las cosas... etc. Ayer M.Ángeles se curró el espacio de proyección con vinilo en el centro del escenario y ha quedado genial... mientras, yo le daba algunos retoques a la cámara, ordenador, etc y me instalé en la cabina de las luces y el sonido, donde estaré mas cerca de todos los mandos. Casi sin enterarnos de que la tarde iba pasando, empezamos a probar cosas y de repente, alguno de los bocetos que tenía hechos y que no les había dado mucha importancia, empezaron a cobrar vida a pesar de su sencillez.

Esto a veces sucede así, hoy por ejemplo el ritmo de trabajo ha sido más bajo y todavía ahora mismo, cuando escribo esto, tenemos pensado hacer algo más, aunque no lo tengamos muy claro y la duda nos invada... Se echa de menos a veces una mirada externa, alguien que nos vaya guiando con otra visión...;)

De todas maneras os dejo con el pequeño resumen en vídeo que hemos hecho sobre estos 3 días para que podáis comprobarlo vosotr@s mismos...



Mañana mais y meyor!!

Rt*

Final de las pruebas en Can Felipa

sábado, 30 de mayo de 2009 |

Bueno, hemos estado dos semanitas no consecutivas pero próximas en Can Felipa, como ya os hemos ido comentando en anteriores posts.
En la foto que tenéis a la derecha, podéis ver un poco más de cerca como esta montado artesanalmente el soporte para colocar el proyector, cámara, etc. Es una manera rápida y barata de tener una estructura desmontable y versátil que nos permita acoplarnos a cualquier viga, estructura o travesaño que nos encontremos, y aunque espero que no usemos este tipo de material para colgarlo cuando nos metamos de lleno en las presentaciones, de momento, esta muy bien.
En esta residencia M.Ángeles supongo que se habrá aburrido un poco, porque me pase el día haciendo pruebas y haciéndola moverse de un lado para otro, a pesar de que no dispuse del material adecuado casi hasta el final. Parece mentira que en Barcelona, a veces sea tan difícil encontrar el material como si vivieras en una provincia, al final he tenido que pedir cosas por correo y casi no nos ha dado tiempo a tener el setup completo.

Por otro lado, hasta ahora habíamos probado la cámara sin filtro de infrarrojos, apañando la captura. Sin embargo la semana pasada ya conseguimos un filtro infrarrojos, el cual se puede ver en la foto, en el objetivo de la cámara. Debido a que no teníamos suficiente luz infrarroja (invisible al ojo humano, pero necesaria para que la cámara vea) tuvimos que abrir un poco la ventana... ¿para que vale esto?, bueno pues resulta que la misión del filtro es que la luz del proyector o cualquier otra luz no afecte a la imagen, siendo la silueta de M.Ángeles o la de cualquier otro objeto que no emita luz infrarroja lo único que detecte y así no haya interferencias de ningún tipo... De todas maneras el problema quedará solventado ahora porque ya nos han llegado las luces que he pedido, las cuales son un poco especiales y espero que me vaya bien (al menos en Lifefloor funcionaban), Se trata de un modelo muy fino, casi invisible, algo que seguro que nos viene bien para que no den ningún cante en los montajes, de hecho, es que ni se ven casi.

Otro gran descubrimiento para nosotros ha sido Isadora de Troikatronix, un software creado para danza, música e imágenes que es increíblemente versátil y bueno para trabajar en directo. Con el podemos modificar todo en tiempo real y de una manera muy próxima para la gente, creo que cualquier persona con un mínimo uso podría usarlo, por ello nos parece que puede ser un programa muy útil para llevar acabo talleres de aproximación a la danza junto con la tecnología, un punto a tener en cuenta, para seguir explotando nuestra aproximación y conocimientos adquiridos en este proyecto.
Solo tiene una cosa que a mi personalmente me echa para atrás, que es que no es software libre, sino que hay que pagar una licencia, un poco cara a mi entender, pero asequible para los profesionales. Nosotros estamos pensando en usar Isadora porque nos evitaría una serie de cosas, entre ellas, usar una videomixer, con lo cual serian menos trastos para viajar y nos saldría un poco mas asequible el setup.

Aquí os dejamos un vídeo para que veáis como funciona el sistema. Hay un ligero desfase en la detección provocado porque la cámara no estaba situada en el angulo de visión correcto, pero para estas pruebas, tampoco nos hizo mucha falta ajustarlo, esta bien así...;)

Rt*

Nueva residencia y entrevista en la radio.

martes, 26 de mayo de 2009 |

Seguimos super contentos, mientras seguimos trabajando. Nos dieron una noticia buena el lunes pasado, y es que el proyecto AVATAR*, ha sido seleccionado para la residencia en el Teatro Laboral en Gijón y aparte de la oportunidad que ofrece para seguir trabajando en sus instalaciones, también lleva una cuantía económica que nos vendrá muy bien para seguir desarrollando el proyecto...en fin, Muchas gracias!!.

De momento, continuamos esta semana en Can Felipa, aquí en Barcelona, probando el setup y comprobando algunos de los problemas que pueden surgir en cuanto a su instalación, pronto, quizás a finales de semana os subiremos un video un poco mas completo con todas las pruebas y me extenderé un poco mas con los detalles.

Por otro lado y mientras estábamos presentando el trabajo "work in progress" en Tenerife, dentro del MACC, un chico de la radio y en concreto del programa SigloXXI de radio 3 nos hizo una pequeña entrevista en la que describimos un poco el proyecto y que podeis escuchar aqui. Como siempre, la radio siempre te hace sentir raro, cuesta reconocer tu voz... jeje... Muchas gracias a ellos también!!

Rt*

Pruebas del setup en Can Felipa

miércoles, 13 de mayo de 2009 |



















Últimas noticias sobre Avatar*

miércoles, 1 de abril de 2009 |

Como sabéis, habíamos hecho un parón considerable en los ensayos de Avatar*. Este parón era obligatorio y estaba programado, dado que estamos compaginando este año dos nuevas producciones de Erre que Erre, así como la gira de nuestro último espectáculo "No pesa el corazón de los veloces" por toda España. Sin embargo esto no quiere decir que no hayamos seguido trabajando Avatar* y de nuevo volvemos a este blog para informaos de las últimas novedades:

Matadero Madrid, nos ha seleccionado, dentro de su programa de Ayudas a la Creación contemporánea, con una dotación económica de 15.000€, y con la cesión de su espacio del Café-teatro de las Naves del Español para realizar una residencia artística, así como una representación pública del trabajo realizado a la finalización de dicha residencia. Esto será después de verano.




Por otro lado, hoy mismo también hemos recibido la resolución de CAPa, Centro de Artes Performativas do Algarve, en la cual se nos comunica que también nos conceden otra residencia artística en su centro en Faro (Portugal), esto será del 1 al 16 de junio. CAPa, no tiene dotación económica, pero sin embargo nos cede su maravilloso espacio facilitándonos el material y personal técnico del que disponen, así como de manutención (comidas, alojamiento, ect)

Ambas residencias son una inyección de energía brutal para nosotros, porque los espacios en los que trabajaremos son lugares perfectos para poder instalar el set de manera óptima, ya que ambos tienen la altura suficiente y están perfectamente acondicionados. Además de eso, son muy bonitos, si entráis en sus webs podréis verlos.

Y por último, otra buena noticia:

Estamos invitados al Macc (Mercado Atlántico de Creación Contemporánea), que se celebrará en Tenerife los días 23, 24 y 25 de abril para presentar nuestro proyecto. MaccVirtual es un mercado cultural que ofrece la oportunidad de exponer tus ideas creativas ante un público profesional.

Como supondréis estamos contentísimos por todas estas noticias (a la vez que algo asustados), la responsabilidad cada día es mayor. Pero eso es lo que necesitábamos, así que ahora es tiempo de volver al estudio con Avatar*... Nos pasaremos toda la Semana Santa recluidos en La Caldera trabajando, y además lo haremos encantados. La verdad es que ya teníamos "mono" y nos moríamos de ganas de volver al proyecto. Esperamos que en días sucesivos podamos ir subiendo aquí nuevos vídeos y comentarios para manteneos informados de todo lo que va pasando.

Un saludo a todos!
Miles de gracias a Matadero Madrid, CAPa, Centro de Artes Performativas do Algarve y a Macc por su apoyo.