De nuevo estamos en Barcelona después de 1300 Km desde Faro. Hemos llegado un poco cansados como comprenderéis con lo cual nos quedaba pendiente hacer un brevísimo resumen, sobre todo para exponer conclusiones y ver un poco a toro pasado que es lo que hemos hecho allí... Sinceramente, por la parte de movimiento creo que M.Ángeles ha sacado un montón de trabajo, de testigo quedan todos los vídeos que a subido y por cierto, mi favorito es el de los pajaritos!!.
De vuelta en Barcelona...
miércoles, 1 de julio de 2009 Publicado por admin en 6:48 | Etiquetas: diario, dvir-capa, residencias, vídeoPruebas de movimiento, en DeVIR-CAPa.
viernes, 26 de junio de 2009 Publicado por admin en 1:00 | Etiquetas: diario, dvir-capa, movimientoEste primer vídeo ya tiene unos días, creo que es del domingo por la noche o quizá del lunes, no sé. Lo ponemos porque nos hacía gracia que vierais cómo es el día a día (o más bien podríamos decir el noche a noche) en esta residencia. Nos damos cuenta de que cuando empezamos a funcionar mejor es por la tarde-noche, y es bastante normal que en la blackbox suceda lo que se ve en el vídeo, es decir, un pequeño caos. Román prueba sus visuales, yo improviso en escena (a veces coincidimos, a veces no)... el proyector se niega a memorizar la posición que le ponemos con el keystone y se nos desenfoca continuamente,... en fin, lo dicho: un pequeño caos. No obstante, nos parece buena idea subirlo al blog para que veáis un poco el ambiente a eso de las 8 ó 9 de la noche.
En este segundo vídeo, estoy haciendo una especie de "terapia de choque". Los días que no hay manera de arrancar, lo mejor es ponerse una música cañera y dejarse llevar... obligarse a moverse. No exagero si os digo que me pasé así como un par de horas sin parar... y por supuesto, estos días el cuerpo se resiente.
Y por último, otras pruebas de movimiento (esta vez en la tercera planta del edificio). Me basé en la estatua de la pequeña bailarina de Degàs (e intenté imaginar cómo sería en movimiento, para crear su avatar) Esta figura siempre me gustó mucho por su expresividad y por la posición que tiene, la cual veo sumamente natural y tierna. Y estos días, casualidades de la vida, he leído que cuando Degàs la presentó en sociedad todos quedaron sorprendidos a la vez que escandalizados pues pensaron que representaba a la pequeña bailarina de 14 años de manera indigna, como un "mono", decían. A mi aún no me queda claro por qué... supongo que por su posición un tanto dejada, mentón arriba, pequeña chepa, hombros hacia delante... quizá ellos preferían ver en la pequeña bailarina el encorsetamiento y estilizamiento clásico que demostrara que era perfecta en su disciplina. Me alegro de que Degàs no lo pensara así.
En fin, he aquí, un poco de movimiento basado en ella. Por cierto, en el tejado de esta 3ª planta de DeVIR-CAPa hay nidos de pajaritos, y creo que sus piadas acompañan bastante bien al baile, por eso lo dejo sin música.
Esta noche hacemos un ensayo abierto a las 7,30 en DeVIR-CAPa, Faro, Portugal.
Por fin, nueva actualización...en DeVIR-CAPa.
lunes, 22 de junio de 2009 Publicado por admin en 1:13 | Etiquetas: diario, dvir-capa, investigación, residencias, vídeoAquí estamos! Seguimos vivos! Estos días no estaban siendo todo lo fructíferos que esperábamos, algunos contratiempos nos hicieron perder la paciencia, pero aquí seguimos "erre que erre" dándole al avatar* (además pienso es más la sensación que nosotros tenemos que la realidad, porque mirándolo objetivamente cada día vamos teniendo más material, más ideas). Lo indiscutible es que no tenemos tiempo para ir actualizando el blog tan a menudo como nos gustaría. Cuando nos venimos a dar cuenta ya son más de las 9 de la noche y aún estamos en la Blackbox... y si queremos continuar siendo personas normales (que cenan, se duchan, toman una cerveza al fresco, etc.) tenemos que parar en algún momento de la noche por el bien de nuestra salud mental.
Por todo esto, finalmente decidimos dedicar parte del domingo a editar los vídeos y subirlos todos de golpe (bueno, los edita Román, mientras yo, como cada mañana, hago una práctica de yoga Iyengar)
Este primer vídeo es un resumen de los muchos minutos que tengo grabados de improvisación de movimiento puro y duro, ni siquiera hay música (por eso hemos hecho un resumen en poco menos de 5 minutos... tampoco queremos aburrir) Básicamente, lo que estoy intentando es domar esas botas de tacón alto y ver qué posibilidades me dan.
En este segundo, podéis ver una especie de "playback" de la canción deGrouper "Heavy Water/I'd rather be sleeping", con la que abreTrentemøller su último disco recopilatorio "Harbour Boat Trips". Es algo que salió una noche a última hora, cuando ya estábamos muy cansados y desesperados... de repente sonó esta canción y yo empecé a hacer el idiota...
Realmente lo que más nos interesa son los visuales de Román que sirven a modo de escenografía móvil. A ninguno de los dos nos acaba de convencer del todo la escena en si (al menos como está ahora, ni la idea de que sea un playback), pero le estamos dando un voto de confianza y vamos a estar probando a ver si conseguimos sacar algo de provecho, quizá consigamos abstraerla, simplificarla... quién sabe.
Y por último, aquí tenemos a Román probando la interacción con el sonido; los gráficos representan las modificaciones que hace la onda sonora.
Por el momento, nada más.
Tenemos muchas más cosas grabadas, pero no tenemos tiempo por ahora. Mañana en DeVIR-CAPa a partir de las 18'00 horas se va a proyectar el resultado de un taller que se realizó para niños. Así que mañana por la tarde, obligatoriamente tenemos que descansar, ya que les cedemos la sala.
Un saludo a tod@s,
seguiremos informando.
(por cierto, ayer fue el cumpleaños de Román)
m.a.
Residencia en DeVIR-CAPa (Día 3).
miércoles, 17 de junio de 2009 Publicado por admin en 7:56 | Etiquetas: diario, dvir-capa, investigación, residenciasEsto a veces sucede así, hoy por ejemplo el ritmo de trabajo ha sido más bajo y todavía ahora mismo, cuando escribo esto, tenemos pensado hacer algo más, aunque no lo tengamos muy claro y la duda nos invada... Se echa de menos a veces una mirada externa, alguien que nos vaya guiando con otra visión...;)
Rt*
Hoy, primer día de trabajo en DeVIR-CAPa.
lunes, 15 de junio de 2009 Publicado por admin en 14:32 | Etiquetas: diario, dvir-capa, investigación- La Blackbox (planta baja) es como un pequeño teatrillo, el cual está muy bien acondicionado; lo ocuparemos con nuestros ensayos de Avatar* durante dos semanas seguidas y la verdad es que es un espacio bastante inspirador, tiene una escalera al fondo que es muy tentadora para probar también a proyectar algo sobre ella con el fondo en blanco, ya que disponemos de otro proyector en el plano horizontal (este segundo proyector de ellos, pero no hay problema en que lo utilicemos); la Blackbox como su propio nombre indica, también está preparada para convertirse en una caja negra.
- En la 2ª planta es donde están las oficinas, allí trabajan Marguerida y Ana, las cuales son muy amables y a la vez relajadas; el domingo cuando llegamos nos dieron las llaves del sitio y nosotros entramos y salimos cuando queremos. En esta planta, también hay una gran cocina, las duchas y una sala de ensayo que también podemos ocupar si queremos trabajar por separado.
- Por último, en la 3ª planta, hay otra gran sala de ensayos y también están los dormitorios. Ahora mismo esta planta la tienen ocupada un chico y una chica rumanos, que como nosotros, están de residencia creativa.
El sitio en general es muy agradable (ya iremos poniendo más fotos), y el director del centro, José Laginha, nos ha parecido muy cercano, hoy lo hemos conocido y nos ha dicho algo así como que ellos son partidarios de dejar a los artistas "a su aire". Su política consiste entrometerse lo mínimo. Así que ellos están en la oficina y si necesitamos algo se lo podemos pedir, pero si no... es que ni nos enteramos que están ahí. Y esto es algo que realmente se agradece, porque de esta manera se trabaja muy cómodo.
Pero vamos al grano con respecto a Avatar*:
Hemos estado por la mañana montando el proyector y la cámara. Por la tarde hemos seguido con los focos infrarrojos, así que de momento, ya está todo casi a punto para empezar mañana (sólo faltará poner el suelo bien). De hecho, es la primera vez que lo tenemos todo montado, incluidos los infrarrojos... y funciona!! Estamos contentos. También nos damos cuenta de que, a pesar de que Román, de momento, está solo en la parte técnica, y que hoy nos lo hemos tomado con tranquilidad, la cosa va rápida. Más adelante, cuando lo tengamos más ajustado e interiorizado el proceso de montaje creemos será muy rápido... y eso, es genial, pues estamos consiguiendo que el montaje de Avatar* sea versátil, rápido y sencillo. La única pega, es que el proyector aquí tendrá que estar un poco inclinado (y no totalmente cenital) debido a que hay sólamente unos 4 metros y pico y de altura.
Y una cosa más, el nuevo teléfono móvil de Román, nos permite hacer panorámicas como estas que hemos colgado... están bien no?
Saludos a todos,
m.a/R*