Mostrando entradas con la etiqueta presentaciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta presentaciones. Mostrar todas las entradas

AVATAR* en Eslovenia.

miércoles, 5 de octubre de 2011 |

Después de nuestras ultimas exhibiciones de AVATAR* en Sevilla y Málaga, sigue adelante, últimamente a otro ritmo, como ya sabemos, el mundo de la danza está en horas bajas debido a los recortes presupuestarios y a otros muchos aspectos del momento actual turbulento en el que vivimos. Independientemente de esto, nos vamos a Lubiana, capital de Eslovenia al festival City Of Womens a por otra presentación de AVATAR*, pensando en que quizás es hora ya de continuar con el proyecto con otra versión del mismo...AVATAR II* o AVATAR III*?? Próximamente iremos informando, nunca se sabe lo que puede pasar. ;))

Nos vamos a Bogotá!

sábado, 30 de abril de 2011 |

Pues eso, mañana a las 7 de la mañana partimos hacia Bogotá, participaremos en el festival Impulsos junto a otras compañía que pasarán o han pasado ya por allí como son Malpelo o Sonia Gómez. Aquí os dejo algunas de las reseñas/entrevistas que nos han hecho antes de partir...jeje.


El espectador.com / Entrevista a M.Ángeles
Festival Impulsos / Reseña
El tiempo / Reseña

Seguiremos informando desde allí en la medida que podamos y en el Facebook de AVATAR*

En breves volveremos para participar en los talleres del CICUS, en Sevilla y Málaga. Pondremos más información en breves y esperamos vernos por allí.

Saludos!

Bolo accidentado en Lleida.

sábado, 6 de marzo de 2010 |

Como os contaba en el post anterior, teníamos muchas ganas de actuar en Lleida... y más aún cuando llegamos al teatro y vimos la sala,... una nave inmensa, de público reducido, con buena visibilidad y además bien dispuesta técnicamente. Avatar* quedaría muy bonito y nosotros estábamos deseando de volver a presentarlo públicamente, después de estas semanas de trabajo en el estudio con la nueva música y otros cambios coreográficos y visuales.
La mañana de montaje se desarrolló mejor que bien. Antes de comer ya teníamos los focos leds, la cámara y el proyector colgados y el linóleo extendido en el suelo, con lo cual, la tarde se presentaba en cierta manera tranquila y pensamos que nos daría tiempo a aplicar en un pase general todo lo que habíamos hablado y por fin ponerlo en común en escena. Así que a la hora de la comida Carles, Mario, Román y yo, quedamos en hacer un pase a las 6,30 para terminar de encajar todo correctamente y que nos diera tiempo a descansar un poco antes de empezar la función. Pero cuando volvimos por la tarde, pronto nos dimos cuenta de que no podría ser así, ya que empezaron los imprevistos. El primer problema vino por la mesa de luces que, por lo que yo entendí, tenían el problema de que no podían hacer submasters por alguna razón, trataron de solucionarlo e incluso buscaron las instrucciones de la mesa en internet, lo cual nos hizo perder mucho tiempo y finalmente salir al escenario sin hacer pase y sin probar cada escena con la memoria de luces correspondiente. Por otro lado, la mesa de sonido cada vez que la conectábamos al ordenador hacía un ruido tremendo (y no hablamos de la típica "chicharra" que a veces aparece, sino a un ruido muy molesto parecido al que hace la radio cuando busca un dial), finalmente, conseguimos solucionarlo; Mario pinchó las músicas antes de empezar para asegurarse de que todo estaba ok, y realmente funcionaba correctamente.

Sin embargo, nada más empezar la función, empezamos a tener cortes de música que no tenían mucho sentido... al parecer, la nueva versión de VirtualDj que habíamos instalado para la ocasión, se había desconfigurado misteriosamente, y la verdad es que en la mesa de control lo pasaron bastante mal hasta que pudieron encontrarle solución, sobre la marcha y en plena actuación. Yo desde el escenario les podía ver, iluminados por los monitores, y por sus movimientos notaba que los problemas seguían. Así que, por mi parte la concentración iba y venía en oleadas, aunque intentaba por todos los medios mantener la atención a las correcciones que habíamos hecho sobre el movimiento. La parte técnica evidentemente también funcionaba a ráfagas con algunos imprevistos de volúmenes en el sonido (y la necesidad incluso de utilizar iTunes para que la última canción se escuchara en estéreo)... Así que con tantos contratiempos y "avatares" durante el propio Avatar*, nuestra sensación en todo momento fue de que no llegábamos a tener el control total de la situación. Unos momentos angustiosos en un espectáculo de este tipo donde todos dependemos de todos... donde se dan cita muchas partes (música, luz, visuales y danza) ejecutándose todas a tiempo real y dependiendo a su vez de muchos aparatos.

No obstante, después de la actuación, pudimos hablar y también confesar y destripar los secretos de estos problemas internos con los que nos habíamos encontrado en el bolo con algunos amigos que vinieron a verlo, entre ellos la propia Margarida Troguet (programadora del Teatre del Escorxador y magnífica anfitriona) y Manel Montañés, el cual nos hizo muchísima ilusión de que volviera a ver Avatar* después de aquel primer contacto en el Macc 2009, en Tenerife. En resumidas cuentas, lo que venían a decirnos, es que todos esos fallos de los que nosotros hablábamos, no los habían notado ellos como espectadores. Pero nosotros, la verdad es que durante la cena, teníamos una sensación de impotencia porque nos daba mucha rabia que no hubiera salido todo lo matizado que nosotros esperábamos.

Ayer viernes, Román y yo nos pusimos a ver el vídeo (con miedo, pero diciéndonos que no hay nada como el espíritu crítico y aprender de los errores), y la verdad es que no salimos de nuestro asombro, porque estaba mucho mejor de lo que esperábamos. Aparte de los primeros cortes de música en la primera escena y algunos detalles milimétricos que sólo nosotros sabemos y queremos que sucedan en el momento exacto, todo lo demás, estaba bastante correcto, y la sala contribuía a que quedase mejor aún. Todo esto a mi personalmente me ha hecho reflexionar, y lo que yo pienso es que el trabajo diario nunca cae en saco roto, y que si realmente nos esforzamos cada día en depurar y perfeccionar lo que queremos que sea este Avatar*, todo este trabajo va dando sus frutos casi sin darnos cuenta y a pesar de los fallos técnicos (de los que nunca estamos a salvo)... Mirándolo a posteriori, en este bolo (que nos ha puesto a prueba a todos), hemos afrontado muy profesionalmente la situación, y debido a ese trabajo diario.y casi obsesivo.. todos teníamos tan claro lo que teníamos que hacer en cada momento y lo que teníamos que solucionar cada uno por su parte, que incluso con todos esos problemas, pudimos hacer frente a los contratiempos sin que apenas se notase en el reultado final.

Muchísimas gracias a los que asistieron.
Muchísimas gracias a mis compañeros de equipo.
Lo conseguimos, a pesar de los pesares.
m.a.

Requerimientos técnicos. Parte 8: Iluminación Led

martes, 8 de diciembre de 2009 |

Ya estamos de vuelta de Porto dentro del festival Frame Research y de Toulouse dentro del festival Corpus Media, experiencias muy diferentes entre sí y de las que haremos un post más dedicado, con vídeos y un resumen adecuado ;)


Hoy sin embargo quería dedicar un post a la iluminación Led que utilizamos, la cual ha dado un punto diferente a nuestro trabajo, mezclandose perfectamente con la proyección y creando un ambiente y un color que no habíamos pensado en un principio... Al principio a Carles, nuestro técnico de luces, se le ocurrió utilizar esta tecnología relativamente barata sólo por el hecho de que no hace interferencia con la detección de movimiento pero poco a poco se ha hecho imprescindible para nuestro espectáculo. Usamos de dos tipos: Panoramas y barras de led.



Ventajas:
-Colores que se llevan muy bien con la proyección y crean ambientes diferentes.
-Conexión directa a 220V y comunicación con la mesa por DMX.
-Podemos controlar la iluminación solamente con una mesa, sin dimer.
-Estrobo independiente y algunos efectos más (depende del aparato).
-Nula interferencia en la detección de cámara (No aporta infrarrojos).
-Pesan poco y con poco material se ilumina la escena.

Desventajas:
-No siempre son buenos cuando los alquilas. Al parecer hay varias marcas que fabrican este tipo de aparatos y algunas son "made en china"
-La mayoría no encienden progresivamente ni se apagan como un foco dimerizado.

El plano de luces que utilizamos, para que os hagáis una idea (haz click en la imagen para verlo más grande):
























Por otro lado, tampoco podemos hablaros de una marca en concreto porque hasta ahora en cada sitio nos encontramos cosas diferentes, para ver el efecto más en directo y ahora que venimos de Toulouse como ya dije antes, he editado un breve vídeo sobre como se vivía el montaje y de paso podréis ver qué colores y opciones pueden ofrecernos.

R*/

Reflexiones y posibles soluciones.

domingo, 22 de noviembre de 2009 |

Tras estar en el Centro Párraga y haber pre-estrenado la pieza, hubieron muchas e interesantes conversaciones sobre Avatar* posteriormente en una divertida noche murciana. Críticas, siempre constructivas, que agradecemos enormemente, porque nos hacen pensar, reformular, encaminar y mejorar nuestras ideas.

Lo primero que debatimos, con Juan Nicolás (director del centro Párraga) y con otros amigos, en la cena posterior, fue la posibilidad de orientar la charla al final del espectáculo de distinta manera a como lo hemos hecho hasta el momento. Hasta ahora, cuando todo el público estaba acomodado ya en la sala, justo antes de empezar, nos dirigíamos a ellos de manera informal (normalmente lo hace Mario) y de forma muy rápida les informábamos de que al final del espectáculo, nos gustaría abrir un debate, charla o coloquio con los espectadores que deseen quedarse para opinar, preguntar o sugerir cualquier cosa. Nuestra idea era evidentemente no obligar a nadie a esta charla o coloquio, pero dado que tanto Mario como Román están situados en la mesa de control bastante cerca del escenario, pudimos observar que ésto suponía una barrera muy grande para dejar libertad de salida a la gente que no le apetecía quedarse a esta charla y abandonar el espacio sin más. Además, empezar esta charla/coloquio justo después del espectáculo puede ser un poco violento para algunos (incluídos nosotros mismos, ya que evidentemente estamos en un estado un tanto alterado después de haber actuado para tanta gente). Para solucionar estos problemas logísticos, hemos decidido que de ahora en adelante, daremos 10 minutitos para la de salida de público (cigarrito, comentarios entre ellos, etc), para que luego, con más calma y total libertad, quien esté interesado pueda volver a la sala y quien no, no tenga ningún compromiso en volver a entrar.
Pensamos que con este nuevo método estaremos todos más tranquilos y nadie se sentirá inducido obligatoriamente a esta parte de la velada, pues no es nuestro objetivo, y es probable que algunos quieran irse a casa con el buen o mal sabor de boca del espectáculo sin dar una opinión inmediatamente después. Y para los que lo quieran, siempre se pueden comunicar con nosotros de manera más cómoda (e incluso anónima) mediante el blog, a posteriori.

Por otro lado, otro de los debates de la noche, fue el "contenido" de la pieza. El discurso.
Para unos, faltaba un discurso o contenido. Para otros, la danza junto a las visuales, ya les era lo suficientemente sugerentes y dejaba volar la imaginación hacia un contenido y/o explicación igualmente personal e intransferible.
Evidentemente, para nosotros, sí que hay un discurso detrás y sobre el que hemos trabajado a nuestra manera, como pensamos que debe hacer cada artista, pero bien es cierto, que teorizar después sobre lo que haces, y más sobre el lenguaje de la danza, es complicado.
La danza es un lenguaje tan efímero, personal y/o abstracto, que para algunos resulta un tanto molesto, por la necesidad de "querer entender" lo que se cuenta o se pretende contar de modo "narrativo", y sin embargo para otros, esta misma premisa, representa una ventana abierta y una invitación a que cada espectador ponga el último granito de arena para dar un sentido y una coherencia final, igualmente abstracta y personal difícil de explicar. La danza muestra sensaciones que difícilmente se pueden atrapar en palabras. La danza es efímera y altamente compleja (o básica), según se mire. Y cuando además se acompaña de visuales, luz, música, silencios, pausas, símbolos, etc... se convierte en una experiencia altamente estimulante a los sentidos y quizá por ello difícil al entendimiento lógico-racional. Mi premisa es que mi danza esté abierta a toda contaminación final por parte del espectador que le dé finalmente una opinión o una sensación única y personal.

No obstante, sobre la danza actual, y más en un proyecto de este estilo donde se combinan diferentes técnicas y que en el cual es tan importante el proceso como el resultado, personalmente creo que sí puede (y debe) poseer un discurso, un contenido, por parte del artista el cual pueda ser expuesto al público para a partir de ahí empezar un debate dialéctico.
Quizá es el punto débil de muchos de los que trabajamos en el ámbito de la danza: exponer nuestras ideas en palabras.
Quizá es el momento de que todos reflexionemos e intentemos dar un contenido más entendible para llegar al público y para plantearnos nosotros mismos qué es lo que queremos dar a conocer de nuestro proceso y con nuestro resultado. Esto, evidentemente (y bajo mi opinión personal) no debe nunca velar o trastocar la propia magia de la danza, del movimiento y de las sensaciones que estas provocan. Pero sí que es posible hacer llegar las premisas, las pautas y el contenido en definitiva, de lo presentado. Y mucho más cuando propones una charla al finalizar.

La conclusión a todas estas reflexiones después de la presentación de Avatar* en el Centro Párraga en Murcia, es que en estos días posteriores, estamos trabajando en intentar hacer una pequeña exposición o ponencia de cuáles han sido nuestro puntos claves a la hora de crear la pieza, a modo de introducción a esa charla final. Creemos que es importante dar un contexto y a partir de ahí que la gente vaya opinando y/o preguntando. Será complicado, porque cuando te metes de lleno en intentar crear un pequeño discurso sobre tu trabajo, te das cuenta de que hay miles de detalles y de puntualizaciones difíciles de explicar y de atrapar en un discurso oral. Seguiremos trabajando en él y por supuesto en la pieza en sí.

Miles de gracias a tod@s los que opinaron, preguntaron, y criticaron aquella noche.
Seguimos pensando, y eso es lo importante.
(Por cierto, si me leéis los que estuvisteis con nosotros aquella noche, por favor dadme vuestro mail personal, porque tengo algunas fotos vuestras/nuestras por los bares, que os enviaré encantada).

Próximamente, Avatar* en Oporto.
26 de noviembre. Festival Frame. Teatro Helena Sá e Costa, Porto (Portugal)
Informaremos.

Buena semana entrante a tod@s!
m.a.

Vídeo resumen / Pre-estreno en Centro Parraga

lunes, 16 de noviembre de 2009 |

Hola gente!!. Ya en Barcelona hemos estado revisando un poco con la mirada más lejana, todas las imágenes que tenemos grabadas de nuestra residencia y pre-estreno en el Centro Parraga. El material, esta grabado con una cámara Sony Handycam HDR-CX105 que es muy buena, en relación calidad precio. Para mi solo tiene una pega que es que no tiene mucho angular y necesitamos mucha distancia para grabar y abarcar toda la escena, con lo cual perdemos mucha calidad en los momentos oscuros (Seguro que hay otra explicación más exacta, jeje).

Cámaras aparte, hay varios elementos que me llaman la atención y que aparecen esta vez en los vídeos que grabamos, como por ejemplo: las puertas.

Hemos hecho un pequeño vídeo un poco más trabajado que lo que hacemos habitualmente para que nos sirva de promocional y a la vez resuma nuestra trabajo en Murcia, espero que os guste ;)
Rt*/



Preestreno oficial en el Centro Párraga.

miércoles, 4 de noviembre de 2009 |

Por fin llegamos a la que será la última residencia artística de Avatar*, con pre-estreno incluído. Llegamos en Murcia el jueves pasado y desde ese día hemos estado de residencia en el Espacio5 del Párraga, acondicionando la sala, para ello contamos con la ayuda del equipo técnico del centro: Antonio, Salva y Juan de Dios (éste último será en este caso nuestro técnico de luces para las actuaciones). Antes de ayer fue la rueda de prensa en la cual Román y yo compartimos mesa junto a Juan Nicolás (director del Centro Párraga), Pedro Alberto Cruz (consejero de cultura y turismo) y Fernándo Cerón (coordinador del Departamento de Artes en Vivo del Reina Sofía). Avatar* se preestrenará los días 5 y 6 de noviembre en el Espacio5 del centro Párraga, y ya que ha sido anunciado en rueda de prensa, podemos públicamente decir que el estreno oficial será del 22 al 25 de abril de 2010 en el Museo Reina Sofía. Pero de eso ya hablaremos más adelante porque aún falta mucho, ahora lo importante es este preestreno en el Párraga, que como sabéis además es coproductor de la pieza.

El director del Centro Párraga, Juan Nicolás, siempre ha sido uno de los más entusiastas defensores de Avatar*... ya cuando empezábamos la producción, se mostró muy interesado en nuestro proyecto y pronto llegamos al acuerdo de que el estreno sería en su centro. Más tarde y por diversos motivos de agenda, Juan Nicolás cedió el estreno a Fernando Cerón. Por todo lo cual, para nosotros este preestreno es muy importante y agradecemos enormemente tanto a Juan Nicolás como a todo su equipo el apoyo que nos han dado todos estos meses, y por todo ello, nos gustaría que quedara todo lo mejor posible (además yo soy de Murcia, con lo cual hay un plus de emotividad). La sala en sí, es muy bonita, queda todo muy limpito y diáfano, sin interferencias para el espectador, como nos gusta a nosotros... es cierto que nos queda algo baja de altura, pero lo hemos resuelto alquilando (el centro Párraga para estos días) un proyector de lente fija 0.8 y nosotros hemos comprado una nueva lente para nuestra cámara que abrirá más que la que teníamos y esperemos que funcione (la empresa la ha enviado por error a Barcelona, a la dirección a la que iba la factura, y por ello aún no la tenemos a nuestra disposición... según decían ayer, estaría aquí en el Parraga a las 9 de la mañana, pero la realidad es que ya son más de las 12 y aún no ha llegado... cruzaremos los dedos)

Y en todos estos menesteres estamos estos días... Mario ha venido con nosotros para ayudarnos en lo que podamos necesitar, aparte de que él también participa en Avatar* en la mesa de control junto a Román pinchando la música, también nos sirve de apoyo para afrontar todos los detalles de última hora. Los técnicos del Párraga están siendo encantadores y nos están cuidando mucho... para la ocasión estamos haciendo unos cambios en cuanto a la manera de iluminar, los cuales pensamos que enriquecerán mucho la pieza, ya que el espacio es muy bonito y queremos que todo quede lo más limpio posible. Por otro lado, la prensa también se ha volcado en dar visibilidad a este pre-estreno y le estamos muy agradecidos.... Aún nos queda todo el día de hoy (y medio de mañana) para seguir depurando cositas, así que dejo aquí el post para seguir manos a la obra.

Por cierto, la foto que ponemos hoy es uno de los flyers que se ha currado nuestro diseñador gráfico Kike Segurola (hay tres modelos con tres fotos distintas de la sesión de Fredy Fernández en Laboral, Gijón) Iremos subiéndolas para que podáis verlas, aunque ya adelantamos que merece la pena verlas y tocarlas físicamente en papel.

Os dejo algunos de los links a las notas de prensa que han salido en Murcia:
http://www.laverdad.es/murcia/20091103/cultura/erre-erre-abrira-2010-20091103.html
http://www.carm.es/neweb2/servlet/integra.servlets.ControlPublico?IDCONTENIDO=31979&IDTIPO=10&RASTRO=c820$s3$m
http://www.teleprensa.es/murcia-noticia-190030-El-Centro-P26aacute3Brraga-preestrena-26quot3BAvatar26quot3B2C-espect26aacute3Bculo-elegido-por-el-Reina-Sof26iacute3Ba-para-inaugurar-el-Departamento-de-Artes-en-Vivo.html
http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=160770

Hasta pronto!
m.a.

TNT en Terrassa y Processing Interact

domingo, 4 de octubre de 2009 |


Hola!! Aquí estamos de nuevo, después de esta semana movidita... De adelante a atrás, comentar que hoy mismo estuve en el Hangar en Processing Interact, el sarao en torno a lenguaje de programación Processing que Oriol Aragonés de Ping Pong Tech y Lali Barriere han organizado para deleite de los que estamos absorbidos por esta herramienta para crear nuestros propias piezas... Lástima que no he podido quedarme más al code kitchen pero ha sido divertido enseñar improvisadamente como utilizamos esta herramienta para AVATAR*.

Por otro lado y como sabéis el viernes hicimos un pre-pre-pre-estreno en el TNT de Terrassa, en la sala María Plans. Podemos decir que ha quedado muy bonito allí, aunque la altura no nos ha permitido abrir el proyector cenital todo lo que nos hubiera gustado. Así y todo es la primera vez que probamos más o menos un setup casi completo, con iluminación led y una gran apertura del espacio... Lo bueno de todo esto, es que por fin tenemos un vídeo más o menos decente como muestra y para que veáis un poco por encima qué ocurrió, os copio y pego como veis en el post, algunas de las imágenes más destacadas sacadas de nuestra grabación...

También en la sala y por fin, tuvimos muy buena ayuda con todo el montaje gracias Toni, el director técnico del TNT y a Jordi, Laura y un par de chavales más de los cuales no me acuerdo su nombre pero a los que les damos las gracias sinceramente.

Por supuesto y como siempre tuvimos al señor Mario a los platos, Carles Rigual a las luces y a Marghe encargandose de las relaciones públicas... El equipo casi al completo...(Susana a ver si vienes!! jeje)... En fin, que gracias de nuevo a tod@s como siempre.


Find more photos like this on dance-tech.net

Próxima cita...Centro Parraga a principios de Noviembre y después Porto en el marco del festival Frame Research.

;) R*

TNT, Terrassa en moviment.

jueves, 1 de octubre de 2009 |

Hola de nuevo!:

Estos días estamos preparando nuestra primera presentación pública de Avatar* en Catalunya, dentro del marco del Festival TNT (Terrassa eN movimentT). La verdad es que Avatar* ha sido presentado como "estreno" en la rueda de prensa y también en la documentación gráfica de este festival, pero en realidad, no podemos decir que sea el estreno de la pieza ya terminada, más bien podríamos decir que se trata de la primera representación pública (sin una previa residencia artística y/o técnica), pero como sabéis, este trabajo aún está en proceso, de hecho, también haremos otras representaciones, que aún no hemos anunciado en este blog como en Oporto o Toulouse. Y además aún nos queda por realizar otra nueva residencia creativa+ presentación pública en el Centro Párraga (Murcia), todo ello antes de su estreno, que está programado para abril del año que viene. Hemos sido cautos hasta el momento a la hora de presentar tanto el estreno oficial como otros eventos, pero el motivo no es otro que no nos gusta dar datos inconexos hasta que no está todo cerrado y con fechas concretas, y porque además, creemos que todos los lugares en los que se vaya a presentar Avatar* merecen una entrada propia en el blog, en la que os podamos contar de manera personalizada cómo y de qué manera participa cada institución en el desarrollo de la pieza, es lo menos que podemos hacer, ya que estamos muy agradecidos a todas ellas. Prometemos en próximas entradas, ir dando todos esos datos, pero ahora, tenemos que centrarnos en lo más inmediato, que va a ser esta presentación en el TNT de Terrassa, ya que es mañana viernes día 2 de octubre, a las 7 de la tarde en la Sala María Plans. Estamos encantados de actuar allí y por supuesto también de que os acerquéis a verlo todos que estéis cerca de Terrassa, (además a muy buen precio, sólo 3 €).

Estos días la agenda se nos ha comprimido de una manera asombrosa por diferentes razones. La primera y primordial, como entenderéis, es organizar todo lo del festival TNT. Pero, además, yo por mi parte, estoy con ensayos junto a Erre que Erre de otra pieza que tenemos en gira ("No pesa el corazón de los veloces" en la que además estamos haciendo sustituciones de uno de los músicos y también de una de las bailarinas), por otro lado, también estoy de reuniones estos días con Kike Palma (que será el responsable del vesturario de Avatar*) buscando la ropa y accesorios definitivos. Román por su parte está dando los últimos retoques a las visuales... corrigiendo pequeños detalles que aún quedaban por limpiar... y además estamos muy entretenidos/ocupados con la lógica promoción del festival TNT. Ayer noche sin ir más lejos, estuvimos en el programa Ànima, en canal 33 (aquí os dejamos el vídeo del programa entero; el micro-fragmento de Avatar* aparece pasada la mitad)




De momento, lo que podemos adelantar sobre el festival TNT es que la presentación durará unos 40 minutos, pero nuestra propuesta además es, hacer como en otras presentaciones que ya han habido, una charla con el público que quiera quedarse después de la presentación, para que puedan comentar y/o preguntar lo que quieran, dar sugerencias, impresiones, etc. Así que estaremos encantados de presentarlo, pero también de escuchar lo que tengáis que decir.

Mañana, de nuevo día duro... montaje en Terrassa en tiempo record, ya que actuamos muy temprano, a las 19,00 h.

Os prometemos actualizar muy pronto con novedades y por supuesto, con el informe de cómo ha ido en Terrassa.
Deseadnos mucha mierda!!!!

m.a/Rt*