Hola gente!!. Ya en Barcelona hemos estado revisando un poco con la mirada más lejana, todas las imágenes que tenemos grabadas de nuestra residencia y pre-estreno en el Centro Parraga. El material, esta grabado con una cámara Sony Handycam HDR-CX105 que es muy buena, en relación calidad precio. Para mi solo tiene una pega que es que no tiene mucho angular y necesitamos mucha distancia para grabar y abarcar toda la escena, con lo cual perdemos mucha calidad en los momentos oscuros (Seguro que hay otra explicación más exacta, jeje).
Mostrando entradas con la etiqueta parraga. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta parraga. Mostrar todas las entradas
Vídeo resumen / Pre-estreno en Centro Parraga
lunes, 16 de noviembre de 2009 Publicado por admin en 13:11 | Etiquetas: diario, investigación, parraga, presentaciones, vídeoCámaras aparte, hay varios elementos que me llaman la atención y que aparecen esta vez en los vídeos que grabamos, como por ejemplo: las puertas.
Hemos hecho un pequeño vídeo un poco más trabajado que lo que hacemos habitualmente para que nos sirva de promocional y a la vez resuma nuestra trabajo en Murcia, espero que os guste ;)
Rt*/
Anotaciones de Mario.
lunes, 9 de noviembre de 2009 Publicado por admin en 11:53 | Etiquetas: investigación, parraga, residencias, trabajo paraleloMario G. Sáez es miembro fundador de Erre que Erre además de ser un gran amigo. Nos acompaña desde los principios en este proyecto apoyándonos de distintas maneras (su aportación va desde las funciones más tediosas de oficina hasta las más creativas y críticas con la pieza). Alguna vez ha hecho alguna entrada en este blog (para recordarla podéis pinchar aquí).
Él representa en Avatar* esa "mirada externa" de la que tanto hablamos y necesitamos, y además en estos momentos forma parte esencial de la pieza cuando la representamos, ya que lanza, pincha y manipula la música en directo junto a Román en la mesa de control. Su posición en Avatar* sufre esa dicotomía de estar dentro y fuera de la pieza. Nosotros alabamos su templanza y tenemos siempre muy en cuenta su opinión.
Por eso hoy, la entrada de este blog la realiza él. A continuación corto y pego un archivo suyo en el cual hace un informe del pre-estreno en el Centro Párraga, con sus anotaciones y sensaciones de estos días.
Gracias Mario.Por eso hoy, la entrada de este blog la realiza él. A continuación corto y pego un archivo suyo en el cual hace un informe del pre-estreno en el Centro Párraga, con sus anotaciones y sensaciones de estos días.
m.a*/Rt*.
ANOTACIONES DESPUÉS DEL PREESTRENO DE AVATAR* EN EL CENTRO PÁRRAGA DE MURCIA. 5 Y 6 DE NOVIEMBRE DE 2009. Por Mario G. Sáez.
La pieza ha ganado en ritmo, forma y coherencia interna y al público le ha gustado, al menos eso podemos inferir de los aplausos y comentarios: “una danza muy fluida”, “orgánico”, “consigue dotar de calidez a un elemento tan frío como puede ser la tecnología”, “muy bien integrados el movimiento, las imágenes, la iluminación, el sonido y la música"…Frente a esta recepción entusiasta la consideración de si el resultado final está dotado de contenido o no.
-Contenido a nivel teórico. Ciertos contenidos aparecen en el blog, pero sobre todo a nivel más del proceso creativo (y técnico) y habría que resaltar y desarrollar el marco conceptual y referencial. (Investigación y ampliación del contenido de cara a una posible publicación, acentuando la parte de la representación, la virtualidad, la dualidad hombre-máquina, cuerpo-tecnología, la identidad/identidades…).
-Contenido en la estructura y ejecución de la pieza, (mayor diferenciación de las partes, mayor interactividad con el sonido, vestuario…)
-Una vez generado el contenido (discurso) saber comunicarlo. Preparar una ponencia.
Personalmente creo que el contenido está presente en la pieza y además del ejercicio de interacción entre la danza y la tecnología, si que se leen las tres partes diferenciadas y el viaje por los diferentes estados o encarnaciones o representaciones de diversos avatares expresados mediante el cuerpo, el movimiento y el estado emocional en el que se sitúa la intérprete, aunque se puede seguir profundizando en el mismo y explicitarlo sin caer en lo explícito.
La apertura de un coloquio al final de la pieza es muy interesante, pero habría que preparar el discurso en forma de ponencia por si no aparecen las preguntas, y sobre todo separarlo temporalmente del final de la pieza en si, permitiendo que el público pueda no quedarse al mismo si no está interesado o prefiere llevarse simplemente las sensaciones de haber visto la pieza sin más información.
REFERENTES SONOROS Y MUSICALES
(canción, artista y álbum)
Haliod_Xerrox_Copy 9, Alva Noto, Xerrox Vol.1
Heart, Byetone, Death Of A Typographer
Plastic Star (Session), Byetone, Death Of A Typographer
Savia de mil heridas, TAIGA, TAIGA
Meadow, The Sound of Cologne, Vol.4
Exoten, The Sound of Cologne, Vol.4
Hyönteisistä, Pan Sonic, Katodivaihe
You,Me And The End Of Everything, Ben Frost, Steel Wound
Pronto tendréis un nuevo post técnico que subirá Román al blog.
Gracias por seguir ahí y leernos.
m.a*
-Contenido en la estructura y ejecución de la pieza, (mayor diferenciación de las partes, mayor interactividad con el sonido, vestuario…)
-Una vez generado el contenido (discurso) saber comunicarlo. Preparar una ponencia.
Personalmente creo que el contenido está presente en la pieza y además del ejercicio de interacción entre la danza y la tecnología, si que se leen las tres partes diferenciadas y el viaje por los diferentes estados o encarnaciones o representaciones de diversos avatares expresados mediante el cuerpo, el movimiento y el estado emocional en el que se sitúa la intérprete, aunque se puede seguir profundizando en el mismo y explicitarlo sin caer en lo explícito.
La apertura de un coloquio al final de la pieza es muy interesante, pero habría que preparar el discurso en forma de ponencia por si no aparecen las preguntas, y sobre todo separarlo temporalmente del final de la pieza en si, permitiendo que el público pueda no quedarse al mismo si no está interesado o prefiere llevarse simplemente las sensaciones de haber visto la pieza sin más información.
REFERENTES SONOROS Y MUSICALES
(canción, artista y álbum)
Haliod_Xerrox_Copy 9, Alva Noto, Xerrox Vol.1
Heart, Byetone, Death Of A Typographer
Plastic Star (Session), Byetone, Death Of A Typographer
Savia de mil heridas, TAIGA, TAIGA
Meadow, The Sound of Cologne, Vol.4
Exoten, The Sound of Cologne, Vol.4
Hyönteisistä, Pan Sonic, Katodivaihe
You,Me And The End Of Everything, Ben Frost, Steel Wound
Pronto tendréis un nuevo post técnico que subirá Román al blog.
Gracias por seguir ahí y leernos.
m.a*
Preestreno oficial en el Centro Párraga.
miércoles, 4 de noviembre de 2009 Publicado por admin en 2:50 | Etiquetas: fotos, medios, parraga, presentaciones, residencias
El director del Centro Párraga, Juan Nicolás, siempre ha sido uno de los más entusiastas defensores de Avatar*... ya cuando empezábamos la producción, se mostró muy interesado en nuestro proyecto y pronto llegamos al acuerdo de que el estreno sería en su centro. Más tarde y por diversos motivos de agenda, Juan Nicolás cedió el estreno a Fernando Cerón. Por todo lo cual, para nosotros este preestreno es muy importante y agradecemos enormemente tanto a Juan Nicolás como a todo su equipo el apoyo que nos han dado todos estos meses, y por todo ello, nos gustaría que quedara todo lo mejor posible (además yo soy de Murcia, con lo cual hay un plus de emotividad). La sala en sí, es muy bonita, queda todo muy limpito y diáfano, sin interferencias para el espectador, como nos gusta a nosotros... es cierto que nos queda algo baja de altura, pero lo hemos resuelto alquilando (el centro Párraga para estos días) un proyector de lente fija 0.8 y nosotros hemos comprado una nueva lente para nuestra cámara que abrirá más que la que teníamos y esperemos que funcione (la empresa la ha enviado por error a Barcelona, a la dirección a la que iba la factura, y por ello aún no la tenemos a nuestra disposición... según decían ayer, estaría aquí en el Parraga a las 9 de la mañana, pero la realidad es que ya son más de las 12 y aún no ha llegado... cruzaremos los dedos)
Y en todos estos menesteres estamos estos días... Mario ha venido con nosotros para ayudarnos en lo que podamos necesitar, aparte de que él también participa en Avatar* en la mesa de control junto a Román pinchando la música, también nos sirve de apoyo para afrontar todos los detalles de última hora. Los técnicos del Párraga están siendo encantadores y nos están cuidando mucho... para la ocasión estamos haciendo unos cambios en cuanto a la manera de iluminar, los cuales pensamos que enriquecerán mucho la pieza, ya que el espacio es muy bonito y queremos que todo quede lo más limpio posible. Por otro lado, la prensa también se ha volcado en dar visibilidad a este pre-estreno y le estamos muy agradecidos.... Aún nos queda todo el día de hoy (y medio de mañana) para seguir depurando cositas, así que dejo aquí el post para seguir manos a la obra.
Por cierto, la foto que ponemos hoy es uno de los flyers que se ha currado nuestro diseñador gráfico Kike Segurola (hay tres modelos con tres fotos distintas de la sesión de Fredy Fernández en Laboral, Gijón) Iremos subiéndolas para que podáis verlas, aunque ya adelantamos que merece la pena verlas y tocarlas físicamente en papel.
Os dejo algunos de los links a las notas de prensa que han salido en Murcia:
http://www.laverdad.es/murcia/20091103/cultura/erre-erre-abrira-2010-20091103.html
http://www.carm.es/neweb2/servlet/integra.servlets.ControlPublico?IDCONTENIDO=31979&IDTIPO=10&RASTRO=c820$s3$m
http://www.teleprensa.es/murcia-noticia-190030-El-Centro-P26aacute3Brraga-preestrena-26quot3BAvatar26quot3B2C-espect26aacute3Bculo-elegido-por-el-Reina-Sof26iacute3Ba-para-inaugurar-el-Departamento-de-Artes-en-Vivo.html
http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=160770
Hasta pronto!
m.a.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)